Sevilla será la sede de los premios Forqué 2017

La Consejera de Cultura de la Junta de Andalucía,   Rosa Aguilar, el Segundo Teniente de Alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y Enrique Cerezo, Presidente de EGEDA, han anunciado que Sevilla acogerá la XXII edición de los Premios Forqué el sábado 14 de enero en el Teatro de la Maestranza.
Por primera vez en toda su historia, los Premios salen de Madrid y, en un nuevo esfuerzo de EGEDA por promover las actividades culturales en toda España, se ha decidido que estos prestigiosos galardones se celebren en Sevilla.
La elección de Sevilla está motivada por el gran interés mostrado por la Junta de Andalucía por el desarrollo cultural y su apuesta por el sector.  En este sentido, Rosa Aguilar ha declarado que es «una manera, sin duda, de reconocer así la importancia del cine en Andalucía y de Andalucía para el
cine en nuestro país«. Que los Premios Forqué 2017 «llegan a una comunidad que es en la que más se rueda cine, televisión y publicidad; llegan a una tierra de talento y creatividad, que es sede de una importante industria audiovisual, que genera oportunidades y empleo«.
El Segundo Teniente de Alcalde (y Delegado del Área de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo), Antonio Muñoz, ha expresado que «es un orgullo para Sevilla acoger el Premio José María Forqué y Sevilla sabrá estar a la altura«.
Además, Enrique Cerezo en su discurso ha anunciado que «a este acuerdo para celebrar el Premio Forqué, seguirán otros con la Junta de Andalucía para fomentar la formación, la vinculación con América Latina y la financiación de las producciones culturales, de los cuales les iremos informando«.
Por último, el Director de TVE en Andalucía Javier Núñez Ceballos, ha confirmado que la Gala de los Forqué será retransmitida un año más por el ente público.
La presentación ha sido conducida por la actriz Ana Fernández y han asistido autoridades del ámbito de la cultura y profesionales de la industria para mostrar su apoyo a esta iniciativa. Entre otros, los actores Alfonso Sánchez, Antonio Dechent, Julián Villagrán, Mª Alfonsa Rosso, Mª Paz Sayago, Mariana Cordero, Natalia de Molina, Noemí Ruiz, Sara Vega, Sebastián Haro, Verónica Sánchez, Yoima Valdés; y los directores Juan Miguel del Castillo, Santi Amodeo y Benito Zambrano.
El Premio Cinematográfico José María Forqué, después de 21 ediciones, se ha consolidado como uno de los premios cinematográficos más prestigiosos de la industria del cine español y es actualmente cita obligada de todos los profesionales del sector: actores, directores y productores.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on email